Conoce la nueva exposición del Museo Andino: “Mapas con Historia”
22 de Marzo de 2023
Se exhibirá parte de la colección de antiguos mapas de Chile y América en una muestra que se inaugura el 1° de abril.
El Museo Andino* de la Fundación Claro Vial, ubicado al interior de Viña Santa Rita, Valle del Maipo, tendrá una nueva exhibición de una colección representativa de la arqueología y antropología de Chile, de la mano del historiador Rodrigo Moreno, quien es especialista en cartografía y profesor de la facultad de las Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, que además de presentar, fue el curador de la muestra Mapas con Historia. América en tiempos coloniales. La exposición exhibirá parte de la colección de antiguos mapas de Chile y América en una muestra que se inaugurará el 1° de abril.
La exposición muestra nuevas lecturas para los mapas realizados entre los siglos XVI al XVIII. Mapas con Historia propone una reflexión en torno a cuatro miradas diversas. La primera demuestra la perspectiva geográfica que comenzó a explorarse en la segunda mitad del siglo XVI, donde se desarrollaron mayores certezas o descubrimientos geográficos que siguieron conviviendo con una cartografía imaginativa y fantástica. En el caso de la segunda, trata de una imagen y realidad del territorio de Chile a partir de su primer mapa conocido que data desde 1575. La siguiente profundiza la relevancia de tres denominaciones célebres para la geografía universal, tal como lo son el estrecho de Magallanes, la Patagonia y el mar Pacífico. Por último, podrán observar la significancia a los mapas como una estrategia de poder, más allá de su relevancia científica.
Este conjunto de antiguos mapas de Chile y América que fue incorporado por don Ricardo Claro entre las colecciones fundadoras del Museo Andino en 2006, proyectado como un patrimonio vivo del país y del continente, el cual es relevante para profundizar en su cultura e identidad.
La iniciativa nace del convenio entre el Museo Andino y la Universidad Adolfo Ibáñez, el cual beneficiará a profesores, alumnos y post graduados de la casa de estudio. A lo anterior, se incorpora la difusión, investigación y conservación de las colecciones del museo.
*Museo Andino, gratuito y sujeto a la ley de donaciones.
Entrada gratuita y sin previa reserva.
Horario de Visitas
Martes a Domingo de 10:30 a 17:00 horas.
Teléfono: (+56 2) 2 362 2524
Apertura fuera de horario a solicitud.