Tar System y Viña Santa Rita implementan sistema para evitar la falsificación
28 de Diciembre de 2022
La iniciativa no sólo busca certificar el origen, sino que también combatir la piratería, mejorar la cantidad y calidad de la información de los productos, además de optimizar la trazabilidad y fiscalización a la clonación; todo esto, a través de una aplicación.
Viña Santa Rita es la primera en participar en una alianza con la empresa de tecnología Tar System para asegurar la originalidad de los productos y así recuperar las certezas de los consumidores y productores, a través de la instalación de un sello con un chip que contiene tres capas de seguridad. Este partirá con un plan piloto hecho en conjunto con el vino Casa Real Escudo de Familia Carmenere.
Lo anterior combina la tecnología NFC, la cual se caracteriza por intercambiar información entre dos dispositivos a una corta distancia, junto con un ID único por chip, encriptación de data y protección de escritura. Esta herramienta no sólo sirve para certificar el origen, sino que también para combatir la piratería, mejorar la cantidad y calidad de la información de los productos, además de optimizar la trazabilidad y fiscalización (aduanera, sanitaria y tributaria), tanto de las exportaciones como de las importaciones. De esta manera, logran un engagement entre el productor y los consumidores finales.
El lanzamiento del plan piloto de esta innovadora tecnología tuvo lugar en Viña Santa Rita el pasado 25 de noviembre, al cual asistieron altos representantes del sector público y privado como CPC, SOFOFA, CNC, SNA, Fedefruta, ASOEX y Vinos de Chile. Autoridades del ministerio de Agricultura y Economía, y servicios y entidades como Aduanas, SII, PDI, CORFO y Pro-Chile también participaron en la instancia.
El proyecto surgió con el apoyo de la Fundación por la Innovación Agraria (FIA) y hoy cuenta con una alianza con Top Winemakers y Viña Santa Rita, encontrándose actualmente en proceso de implementación.