
Medir
Viña Santa Rita
Medimos nuestras prácticas sustentables a lo largo de toda nuestra cadena de elaboración siguiendo las directrices de estándares nacionales e internacionales, con el objetivo de contar con métricas que permitan desarrollar, controlar y gestionar el nivel de nuestras prácticas sustentables apuntando a una mejora continua.
Código Nacional
de Sustentabilidad
El Código de Sustentabilidad de la Industria del Vino Chilena es el estándar de la industria del vino en Chile para medir el nivel de sustentabilidad en sus prácticas en los viñedos, las bodegas y la comunidad, proveedores y trabajadores. Este programa surge de la necesidad de establecer parámetros sustentables que puedan ser incorporados a todas las viñas, proponiendo un sistema de acreditación por etapas.
Desarrollado por los Consorcios del Vino (Vinnova - TecnoVid), alianza entre las 5 mejores universidades de Chile y las bodegas de Vinos de Chile, comenzó su implementación a principios de 2011. Para mayor información sobre este estándar de sustentabilidad de toda la industria del vino en Chile, ingresar a www.sustentavid.org. El sistema es administrado por los Consorcios en forma independiente y es auditado por terceros, incluye un proceso de capacitación y mejora continua.
Viña Santa Rita y sus filiales fue el primero de los grandes grupos vitivinícolas certificado en Chile en diciembre de 2011 incluyendo a Santa Rita, Carmen, Nativa y Terra Andina, con 2.325 hectáreas que corresponden al 75% de los viñedos propios, y 500 hectáreas de proveedores (16%). En 2013 se cumplió exitosamente con la recertificación del área verde (viñedos) y con la certificación de las áreas naranja (trabajadores y comunidad) y roja (bodegas).
Reporte de sustentabilidad
GRI
Global Reporting Initiative (http://www.globalreporting.org) es una organización sin fines de lucro que promueve la sustentabilidad en las empresas e instituciones a través de su principal herramienta, un marco de elaboración de Reportes de Sustentabilidad, cuyo uso está muy extendido en todo el mundo y que establece los principios e indicadores que las organizaciones pueden utilizar para medir y dar a conocer su desempeño económico, ambiental y social.
Como parte del Programa de Sustentabilidad de Viña Santa Rita y filiales, se publicó el primer Reporte GRI en 2011, dando cuenta del desempeño de las viñas del grupo durante 2009 y 2010, y reportando 57 de los 79 indicadores. Este Reporte se encuentra publicado en forma anual. Consorcios en forma independiente y es auditado por terceros, incluye un proceso de capacitación y mejora continua.
Certificación de sustentabilidad de bodegas Argentina
Desde 2018 Doña Paula se encuentra certificada por el Protocolo de Sustentabilidad de Bodegas Argentinas, iniciativa que nace con el objetivo de contar con un estándar de prácticas sustentables adecuadas a la realidad de la vitivinicultura argentina.
En la instancia, Doña Paula aprobó exitosamente los requerimientos tanto en los campos, como en las bodegas.
